Año 1964
Detalles clave del Mustang en 1964:
1. Producción inicial:
Aunque fue presentado como modelo de 1965, los primeros Mustangs producidos desde marzo de 1964 se
conocen como Mustang 1964 ½.
Estas primeras unidades incluían características únicas que los distinguen de los modelos
posteriores de 1965.
2. Diseño:
El Mustang tenía una silueta elegante, con una parrilla frontal icónica que presentaba el emblema
del caballo galopante.
Estaba disponible en carrocerías cupé y convertible, más tarde se lanzó la versión fastback.
3. Opciones mecánicas:
Motores disponibles:
- 6 cilindros en línea de 2.8 litros (170 pulgadas cúbicas) con 101 caballos de fuerza.
- V8 de 4.3 litros (260 pulgadas cúbicas) con 164 caballos de fuerza.
- V8 de 4.7 litros (289 pulgadas cúbicas), más potente, con diversas configuraciones.
Se ofrecían transmisiones manuales y automáticas.
4. Precio:
Su precio base era de 2,368 dólares, lo que lo hacía accesible para un público joven y diverso.
5. Éxito comercial:
- En su primer día, Ford vendió más de 22,000 unidades.
- Para finales de 1964, había alcanzado más de 121,000 unidades vendidas.
- Su lanzamiento fue tan exitoso que rápidamente superó el millón de unidades en menos de dos años.
6. Publicidad y cultura:
Ford utilizó una innovadora campaña de marketing, incluyendo comerciales en televisión y
exhibiciones en los concesionarios.
El Mustang rápidamente se convirtió en un ícono de la cultura juvenil estadounidense, representando
libertad y estilo.
7. Legado:
El Mustang 1964 sentó las bases para una línea de automóviles que sigue vigente hasta hoy,
evolucionando constantemente pero manteniendo su esencia deportiva.
Año 1967
Detalles clave del Mustang en 1967:
1. Diseño y Estilo:
En 1967, el Mustang experimentó una gran actualización en su diseño, con una carrocería más grande y
robusta, una longitud mayor y un capó más largo.
Se añadió una parrilla delantera más agresiva, con una reja cromada más prominente y faros más
grandes que le dieron un aspecto más musculoso.
Las líneas laterales fueron más pronunciadas, y el coche tenía un estilo más deportivo y agresivo
comparado con los modelos anteriores.
Nuevo tamaño: El Mustang de 1967 fue más largo (aproximadamente 2 pulgadas más
largo) y más ancho (casi 3 pulgadas más ancho), lo que resultó en más espacio interior y un estilo
más imponente.
2. Nuevas opciones de motorización:
El Mustang 1967 ofreció una gran variedad de opciones de motorización, lo que permitió a los
compradores elegir entre modelos más orientados hacia la eficiencia o hacia el alto rendimiento.
- Motor base de 6 cilindros: 4.7 litros (200 pulgadas cúbicas) con 120 caballos de fuerza.
- V8 de 4.7 litros (289 pulgadas cúbicas) con hasta 225 caballos de fuerza.
- V8 de 5.0 litros (302 pulgadas cúbicas) con 230 caballos de fuerza.
- V8 de 6.4 litros (390 pulgadas cúbicas) con 320 caballos de fuerza.
- V8 de 7.0 litros (428 pulgadas cúbicas) con 335 caballos de fuerza (disponible en versiones más
deportivas como el Shelby GT500).
Las versiones más potentes del Mustang 1967, como el GT500, se ofrecieron con motores de alta
cilindrada para mejorar la potencia y el rendimiento en la carretera.
3. Nuevas características y opciones:
En 1967, el Mustang continuó su enfoque de personalización, permitiendo que los compradores
eligieran diversas configuraciones.
- Suspensión mejorada: Se mejoraron las suspensiones tanto en el tren delantero
como en el trasero para proporcionar un mejor manejo y estabilidad.
- Nuevas opciones interiores: Se ofrecieron más opciones de tapicería y una mejor
calidad de materiales en el interior, con más detalles cromados y madera en las versiones
superiores.
- Faros antiniebla: Eran opcionales y se introdujeron como una característica extra
para el rendimiento.
4. Versión GT y Shelby:
- El Mustang GT se convirtió en un modelo más deportivo, con mejoras en la
suspensión, frenos más grandes y detalles de estilo como las franjas a lo largo del vehículo.
- Shelby GT350 y GT500: Estos modelos de alto rendimiento fueron desarrollados por
el famoso corredor de autos Carroll Shelby, y ofrecían características de alto rendimiento, como
motores más potentes, modificaciones en la suspensión y diseño específico.
Shelby GT500 se convirtió en uno de los modelos más codiciados, con un motor de 428 pulgadas cúbicas
y 335 caballos de fuerza, alcanzando altas velocidades y un desempeño excepcional.
5. Éxito comercial:
- Ventas: El Mustang 1967 continuó el éxito de los años anteriores, y la versión de
1967 fue particularmente popular entre los entusiastas de los autos deportivos y los jóvenes que
buscaban potencia y estilo.
- Auge del mercado de "pony cars": El Mustang 1967 contribuyó al crecimiento de la
categoría "pony car", un segmento de autos deportivos de bajo costo que comenzó con el Mustang, pero
que se expandió con competidores como el Chevrolet Camaro y el Dodge Challenger.
6. Innovaciones en el modelo de 1967:
- Estilo fastback: En 1967, el estilo fastback, que presentaba un techo más
inclinado, se ofreció de serie en el modelo, creando una opción más deportiva y de alto
rendimiento.
- Mejoras en seguridad: Aunque no eran obligatorias en esa época, se realizaron
algunas mejoras en seguridad, como la inclusión de una barrera de combustible más segura y opciones
de frenos de disco en algunos modelos.
7. Impacto cultural:
El Mustang 1967 también ganó popularidad gracias a su aparición en varias películas y series de
televisión. Se convirtió en un símbolo de libertad y poder, y siguió consolidándose como el
automóvil que representaba la juventud americana de la época.
8. Legado:
El modelo 1967 es recordado como un icono en la historia del Mustang, representando el momento en
que el coche pasó de ser un automóvil accesible a uno más sofisticado y orientado hacia el
rendimiento.
Con el Shelby GT500, el Mustang 1967 también marcó una nueva era para los coches de alto rendimiento
en América.
Año 2012
1. Actualización de diseño y estilo:
Exterior: El Mustang 2012 mantuvo la esencia retro de sus modelos anteriores, pero con detalles refinados y modernos. El capó con ventilación, las nuevas luces traseras de estilo más nítido y el diseño agresivo de la parrilla frontal se mantuvieron, con líneas más marcadas y un aspecto más musculoso y deportivo.
Opciones de carrocería: Se ofrecieron dos variantes:
- Mustang Coupé
- Mustang Convertible
Se incluyeron nuevos colores de carrocería, como el "Race Red" y el "Grabber Blue", que añadieron frescura a la gama de opciones de personalización.
2. Motorización y rendimiento:
Motor base (V6): En 2012, el motor de V6 de 3.7 litros fue uno de los más destacados, ofreciendo 305 caballos de fuerza y 280 lb-ft de torque. Este motor representó una notable mejora en el rendimiento y eficiencia en comparación con generaciones anteriores de 6 cilindros. Este motor se combinaba con una transmisión manual de 5 marchas o automática de 6 marchas.
Motor V8 (GT): El V8 de 5.0 litros en el Mustang GT seguía siendo una opción de alto rendimiento. Este motor producía 412 caballos de fuerza y 390 lb-ft de torque, proporcionando una experiencia de conducción potente y emocionante.
Mustang Boss 302: El modelo Boss 302 fue uno de los más destacados de 2012. Este modelo especial fue una versión de alto rendimiento del Mustang, con un motor V8 de 5.0 litros que generaba 444 caballos de fuerza y 380 lb-ft de torque. El Boss 302 estaba diseñado para aquellos que buscaban un Mustang que combinara la esencia de los muscle cars de los años 60 con una ingeniería moderna, presentando una suspensión optimizada para el circuito y un escape de alto rendimiento.
Shelby GT500: El Shelby GT500 de 2012 fue una de las versiones más potentes del Mustang. Su motor V8 de 5.4 litros sobrealimentado entregaba 550 caballos de fuerza y 510 lb-ft de torque, lo que lo convirtió en un verdadero monstruo en términos de potencia y velocidad. Este modelo estaba diseñado para los conductores que buscaban el máximo rendimiento tanto en la pista como en la calle, combinando tecnología avanzada y una conducción espectacular.
3. Tecnología y características interiores:
Sistemas de infoentretenimiento: El Mustang 2012 estuvo disponible con la opción del sistema Ford SYNC, que permitía a los conductores conectarse con sus dispositivos móviles para recibir llamadas, música y mensajes de texto a través de comandos de voz.
Interiores más refinados: Los materiales del interior del Mustang 2012 fueron más modernos y de mejor calidad, con opciones como asientos deportivos, detalles en cuero y acabados en aluminio. También se mejoraron las opciones de tecnología de confort, como el control de clima automático.
Pantalla táctil y navegación: Se mejoraron las opciones de navegación, con una pantalla táctil de mayor tamaño que permitía una interfaz más intuitiva para los sistemas de navegación y entretenimiento.
4. Suspensión y manejo:
El Mustang 2012 continuó con su enfoque de manejo deportivo, con una suspensión que balanceaba comodidad y rendimiento, brindando una experiencia de conducción emocionante tanto en la ciudad como en carretera. El modelo Boss 302 y el Shelby GT500 contaban con una suspensión más enfocada al alto rendimiento, mejorada para circuitos de carreras y conducción más agresiva.
5. Eficiencia de combustible:
V6: El motor V6 de 3.7 litros tuvo una notable mejora en la eficiencia de combustible, logrando aproximadamente 19-20 mpg en ciudad y 29-31 mpg en carretera, lo que lo convertía en una opción eficiente en comparación con otros muscle cars.
V8: Aunque los motores V8 eran mucho más potentes, el Mustang 2012 también mejoró en términos de eficiencia para su clase. El modelo GT con el V8 de 5.0 litros registraba 15-16 mpg en ciudad y 24-26 mpg en carretera.
6. Seguridad:
El Mustang 2012 incluía características de seguridad estándar como frenos de disco antibloqueo (ABS), control de tracción, control de estabilidad, y airbags frontales y laterales. También ofrecía una estructura de carrocería más robusta para mejorar la protección en caso de accidentes.
7. Rendimiento en pista:
El Mustang Boss 302 de 2012 se destacó por sus credenciales en pista, siendo una versión del modelo especialmente diseñada para los entusiastas de la conducción en circuito. El Shelby GT500 2012 se destacó por su capacidad para lograr tiempos de aceleración impresionantes y su manejo extremadamente preciso, especialmente con la opción de transmisión manual.
8. Precios y versiones:
El Mustang V6 de 2012 tenía un precio base aproximado de $22,000 USD. El Mustang GT de 2012 comenzaba alrededor de $30,000 USD. Las versiones más deportivas como el Boss 302 y Shelby GT500 tenían precios más altos, de alrededor de $40,000 USD y $50,000 USD, respectivamente.
9. Impacto y legado:
El Mustang 2012 continuó con el éxito de su anterior generación, mejorando tanto en rendimiento como en características tecnológicas. En 2012, Ford también celebró el 50 aniversario de la marca Mustang, lo que reflejaba su importancia cultural y automovilística en la historia de los muscle cars. El modelo de 2012 consolidó al Mustang como uno de los autos más populares y deseados en América y en muchos otros mercados internacionales.
Coche seleccionado de este añoAño 2017
1. Diseño exterior y estilo:
Estilo actualizado: Aunque mantenía la esencia del Mustang clásico, el modelo 2017 recibió un rediseño en la parrilla frontal y en las luces traseras, que le otorgaron un aspecto más moderno y agresivo.
Faros y luces traseras: Las luces delanteras fueron rediseñadas con una forma más angular y moderna, mientras que las luces traseras presentaban una nueva forma de triple barra, un detalle que ofrecía un toque más futurista.
Opciones de carrocería: Se mantuvieron las variantes coupé y convertible, permitiendo que los compradores eligieran entre una opción deportiva y una más versátil.
2. Motorización y rendimiento:
Motor base (EcoBoost de 2.3 litros): El motor de 4 cilindros EcoBoost de 2.3 litros continuó siendo una opción popular en 2017. Este motor ofrecía 310 caballos de fuerza y 320 lb-ft de torque, combinando eficiencia de combustible con un rendimiento respetable. En términos de eficiencia, el EcoBoost alcanzaba 21-22 mpg en ciudad y 30-31 mpg en carretera, lo que lo hacía una opción más económica en comparación con los V8.
Motor V8 (GT): El motor V8 de 5.0 litros en el Mustang GT 2017 ofreció 435 caballos de fuerza y 400 lb-ft de torque. Este motor continuaba ofreciendo la potencia y el rendimiento que los conductores esperaban de un muscle car clásico. El GT seguía siendo muy apreciado por los entusiastas del rendimiento, capaz de lograr aceleraciones rápidas y de brindar una experiencia de conducción emocionante.
Mejoras en el rendimiento: En 2017, la transmisión automática de 6 marchas fue reemplazada por una automática de 10 marchas en algunos modelos, proporcionando cambios más suaves y una mejor aceleración. Se incluyó una nueva suspensión trasera independiente en las versiones EcoBoost y GT, lo que mejoró significativamente el manejo y la estabilidad, ofreciendo una conducción más precisa y suave.
Shelby GT350: El Shelby GT350 continuó como la versión más potente y de alto rendimiento, con un motor V8 de 5.2 litros que entregaba 526 caballos de fuerza y 429 lb-ft de torque. Este motor era conocido por su naturaleza de altas revoluciones, lo que lo hacía perfecto para conductores que buscaban una experiencia de manejo más agresiva y de pista.
3. Tecnología y características interiores:
Pantalla digital de 12 pulgadas: El Mustang 2017 fue uno de los primeros modelos en ofrecer una pantalla digital configurable de 12 pulgadas en el cuadro de instrumentos. Esta pantalla permitía al conductor personalizar la información que se mostraba, como las revoluciones del motor, la velocidad, los modos de conducción, entre otros.
Sistema de infoentretenimiento SYNC 3: El Ford SYNC 3 mejoró la conectividad, con una interfaz más rápida, intuitiva y compatible con Apple CarPlay y Android Auto, permitiendo la integración de smartphones y acceso a aplicaciones desde la pantalla táctil del vehículo.
Sistema de sonido Bang & Olufsen: Ford también ofreció un sistema de sonido premium de Bang & Olufsen, mejorando la calidad de audio para una experiencia de entretenimiento superior.
Asistencia al conductor: Se incorporaron nuevas características de seguridad y asistencia, como cámara de reversa, sensores de estacionamiento y sistema de alerta de colisión frontal, para aumentar la seguridad y la comodidad.
4. Mejoras en manejo y suspensión:
El Mustang 2017 continuó con el enfoque de mejorar la maneabilidad y el desempeño en curvas y aceleraciones. La incorporación de una suspensión trasera independiente permitió una mejor distribución del peso y mayor estabilidad. También se mantuvo la opción de modos de conducción (Normal, Sport, Track y Snow/Wet) que ajustaban los parámetros del vehículo como la respuesta del acelerador, la dirección y la suspensión, permitiendo a los conductores personalizar la experiencia de manejo según sus preferencias.
5. Nuevas opciones de personalización:
Colores y paquetes de diseño: Ford ofreció una amplia gama de colores y opciones de personalización para el Mustang 2017, como el "Magnetic Metallic", "Kona Blue" y "Orange Fury", además de paquetes como el Performance Package para el GT y el EcoBoost, que mejoraban la suspensión, los frenos y la estética.
Frenos de alto rendimiento: Los modelos de alto rendimiento como el Shelby GT350 y el GT Performance Package incluían frenos Brembo, mejorando la capacidad de detención en condiciones exigentes.
6. Eficiencia de combustible:
Motor EcoBoost (4 cilindros): El motor EcoBoost de 2.3 litros seguía siendo eficiente en términos de combustible, con un rendimiento de 21-22 mpg en ciudad y 30-31 mpg en carretera.
Motor V8 (GT): El Mustang GT 2017, aunque más potente, también mantenía una eficiencia decente para su categoría, con cifras de 15-16 mpg en ciudad y 24-25 mpg en carretera.
7. Seguridad:
El Mustang 2017 recibió actualizaciones importantes en cuanto a seguridad, incluyendo:
- Control de tracción y estabilidad
- Frenos antibloqueo (ABS)
- Airbags delanteros, laterales y de cortina
- Cámara de reversa y sensores de estacionamiento
También se ofrecieron sistemas avanzados como el control de crucero adaptativo y sistema de alerta de cambio de carril, que aumentaron el nivel de seguridad y comodidad en los viajes largos.
8. Rendimiento en pista:
El Mustang Shelby GT350 2017 continuó destacándose como uno de los vehículos más rápidos y eficientes en circuito, gracias a su motor de 5.2 litros V8 y sus mejoras de suspensión y frenos, convirtiéndolo en un competidor serio en el mundo de los muscle cars de alto rendimiento. El GT y el EcoBoost también mostraron mejoras sustanciales en tiempos de aceleración y manejo, con la nueva suspensión trasera independiente, lo que resultó en un vehículo más equilibrado y más fácil de controlar a altas velocidades.
9. Precios y versiones:
Mustang EcoBoost: El precio base del modelo EcoBoost de 2017 comenzaba en torno a los $25,000 USD.
Mustang GT: El precio base del Mustang GT era de aproximadamente $32,000 USD.
Shelby GT350: El Shelby GT350 2017 era el modelo de alto rendimiento, con un precio base cercano a los $55,000 USD.
10. Impacto y legado:
El Mustang 2017 continuó el legado del modelo, siendo un automóvil altamente apreciado por los entusiastas de los vehículos deportivos en todo el mundo. La incorporación de nuevas tecnologías, mejoras en el manejo y la amplia gama de opciones de motorización ayudaron a mantenerlo competitivo frente a otros muscle cars y autos deportivos en el mercado.
Coche seleccionado de este añoAño 2024
1. Motorización y Rendimiento:
Motores Disponibles:
- V8 de 5.0 litros: Ofrece entre 446 y 453 caballos de fuerza, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 4.5 segundos.
- EcoBoost de 2.3 litros: Motor turboalimentado de 4 cilindros que combina eficiencia y rendimiento.
Transmisiones:
- Manual de 6 velocidades
- Automática de 10 velocidades
2. Modelos y Precios:
- Mustang EcoBoost Fastback: Desde $31,920.
- Mustang GT Fastback: Desde $42,860.
- Mustang Dark Horse: Desde $60,635.
3. Diseño Exterior:
Estilo Moderno: Líneas más aerodinámicas y una parrilla frontal renovada que le otorgan una presencia más imponente en la carretera.
Colores y Personalización: Gran variedad de colores y opciones de personalización, permitiendo a los propietarios reflejar su estilo individual.
4. Interior y Tecnología:
Pantalla Digital de 12 Pulgadas: Instrumentos totalmente digitales que permiten personalizar la información mostrada.
Sistema de Infoentretenimiento SYNC® 4: Pantalla táctil de 13.2 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
Asientos y Confort: Opciones de asientos de cuero, calefacción y ventilación para mejorar la experiencia de conducción.
5. Características de Desempeño:
Suspensión Mejorada: Sistema de amortiguación MagneRide® Gen III para una conducción más suave y controlada.
Escape Activo: Sistema de escape con válvula activa que ajusta el sonido del motor según las preferencias del conductor.
6. Seguridad y Asistencia al Conductor:
Asistencia de Estacionamiento: Sensores y cámara de reversa para facilitar maniobras en espacios reducidos.
Control de Crucero Adaptativo: Mantiene una distancia segura con el vehículo delantero y ajusta la velocidad automáticamente.
7. Disponibilidad en Europa:
El Mustang 2024 se lanzó en Europa en febrero de 2024, con opciones de configuración y pedidos disponibles a través de concesionarios autorizados.
8. Reconocimientos:
El Mustang GTD 2024 ha establecido un nuevo récord como el automóvil estadounidense de producción más rápido en el circuito de Nürburgring Nordschleife, completando una vuelta en 6 minutos y 57.685 segundos.
Coche seleccionado de este año